Si tienes un crédito con un banco o con una tienda y tienes atrasos, seguramente estas en el buro de credito con un informe negativo, para salir de ellos hay varias opciones.
El que te da el crédito tiene que reportar una vez al mes que hiciste con él, sí pagaste a tiempo o si incumpliste, no hay forma de limpiar tu Buró por arte de magia, tienes que pagar tu deudaya sea con construccion o con quitas o bien ponerte al corriente en tus pagos.
¿Cómo sanear mi Buró de Crédito?
Wolfgang Erhardtvoz del Buró de Crédito explica que hay 3 formas para limpiar tu buro de credito.
Detalle que la primera es ponerse al corriente en sus pagoses decir, vuelvo a pagar por lo menos el mínimo que me piden y lo hago a tiempo a más tardar en 10 días naturales, el historial de pagos va a decir que tuve algunos meses de retraso, pero nuevamente que está bien.
En este punto para que te vuelvan a prestar, lo que quieren es que continúes con esos buenos pagos hacia adelante para que tengas más números uno cada mes, y así establecer una tendencia positiva de pago que pese más que los retrasos que tuviste en el pasado .
A otras empresas que les gusta más el riesgo, tal vez si te presten saliendo de un retraso, pero como eres de mayor riesgo a una persona que siempre cumple, hay probabilidad de que te presten menos del préstamo, y que sea a un plazo más corto y tal vez tenga una tasa de interés más alta.
reestructurar tu credito
Advirtió que si no se puede pagar el mínimo a tiempo, la segunda opción es reestructurar el crédito, y se hace acudiendo directamente con la empresa que te dio el financiamiento y la reestructura puede ser de varias formas, una es que en tarjetas de credito implica que la institución que te dio la tarjeta te congele la tarjeta, para que ya no sigas gastando con ella, y la deuda que ya tienes en ese producto te la van a fragmentar en pequeños pagos mensuales que te van a facilitar el deshacerte de esa sin generar ninguna deuda tipo de quebranto.
Si ingresas a una reestructura en tu histórico de pagos mientras sigas cumpliendo recuperas tus calificaciones y pondrán una observación que consta de dos letras, qué significan que tu crédito está reestructurado, al final de cuentas, esa la clave de observación, que lo único que hace es contar la historia de lo que está pasando con tu crédito conforme vayas bajando tu nivel de deuda va a ser muy fácil que te la descongelen para que la vuelvas a usar o que te presten para un nuevo crédito y cuando tu salud financiera sea mejor.
¿Qué son las quitas?
La última alternativa para sanear tu crédito es las quitas, que las puedes pedir o te las pueden ofrecer, es un descuento sobre la deuda que tú tienes lo cual es un quebranto para quien te presta.
Siendo el informe del buro de credito un reflejo de tus decisiones buenas, malas y regulares lo que va a decir es que tu deuda si es de $20 te ofrecieron pagar $12 y perdonarte 8.
Si cumples con los $12 que te pidieron, el informe se va a actualizar a más tardar en 10 días naturales para decir que tú hubo un quebranto para la institución que te prestó de $8, que fue el descuento que obtuviste.
«Si pides un crédito nuevamente también lastimas tus probabilidades de obtener nuevo financiamiento, porque acabas de generar un quebranto a una institución, esa quita es solamente buena cuando no hay de otra, yo intentaría mejor primero rehacer mi presupuesto para ponerme al corriente, si no es suficiente reestructuraría mi deuda y si no me es posible aunque sea pagaría la quita, porque por lo menos se cierra el crédito y ya no se sigue provocando más intereses moratorios que vayan a hacer tu deuda más grande, y que se sigan registrando más datos de pago en tu informe Delaware crédito del buró».
Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí
Para no tener ningún problema de incumplimiento de pago y que no te llamen porque no estás haciendo o generes intereses moratorios lo mejor es que antes de pedir un crédito hay que varias cosas y ninguna cuesta dinero, lo primero es un presupuesto para que tú mismo conozcas cuánto puedes destinar al mes en un crédito.