Si tienes una deuda con Coppel que supera los 5 años, aquí te explico qué opciones tienes y qué podría pasar con esa deuda:
1. La deuda podría estar prescrita
En México, las deudas no duran para siempre. Según el Código Civil, las deudas sin pagar pueden prescribir después de cierto tiempo, dependiendo del tipo de obligación y si el acreedor ha intentado cobrarla. Generalmente, las deudas con tiendas departamentales prescriben después de 3 a 10 años, dependiendo de las acciones legales que haya tomado la empresa.
2. Coppel aún podría seguir cobrando
Aunque la deuda haya prescrito legalmente, Coppel puede seguir intentando cobrar por medios extrajudiciales, como llamadas o mensajes. Sin embargo, no pueden demandarte si el plazo de prescripción ya se cumplió.
3. Posible afectación en Buró de Crédito
Coppel reporta sus deudas al Buró de Crédito, y una deuda impaga puede permanecer en tu historial hasta por 6 años. Si tu deuda tiene más de 6 años y no fue pagada, es probable que ya no aparezca en tu historial.
4. ¿Puedo negociar o liquidar la deuda?
Si la deuda sigue activa y quieres resolverla, puedes acercarte a Coppel para negociar un descuento o una quita. Muchas veces ofrecen acuerdos para que pagues menos del monto total.
5. ¿Puedo volver a comprar en Coppel?
Si la deuda sigue activa, es probable que no puedas obtener crédito con ellos. Sin embargo, si ya prescribió o llegaste a un acuerdo, podrías volver a ser sujeto de crédito en el futuro.
Conclusión
Si han pasado más de 5 años y Coppel no tomó acciones legales, tu deuda podría estar prescrita y dejar de aparecer en Buró de Crédito. Si aún te están cobrando y quieres resolverlo, puedes negociar un acuerdo con ellos.