El buro de credito es una empresa que administra una base de datos con el historial crediticio. A las personas y empresas les conviene que su historial muestre pagos oportunos, porque es una forma de avalar que son cumplidos y así tienen más probabilidades de obtener nuevos financiamientos.
Entre los otorgantes de financiamientos que aportan informacion al buro de creditose encuentran: instituciones bancarias, emisores de tarjetas de servicio, arrendadoras, empresas de financiamiento automotriz, hipotecario y de bienes en general, tiendas departamentales y empresas comerciales.
Pero el Servicio de Administración Tributaria (SAT) también puede boletinar a un contribuyente ante el Buró de Crédito cuando éste tenga un adeudo sin pagar. Es decir, cuando tenga algo que se llame crédito fiscal firme.
De acuerdo con la consultora Fiscalíacuando el informe del SAT a un contribuyente lo hace por el total del adeudo, aun cuando sólo tenga un atraso en una mensualidad.
Como parte de una reunión con síndicos del contribuyente, la autoridad fiscal explicó que los pagos parciales no son descontados del informe de importaciónsino hasta que se liquide el adeudo en su totalidad.
En general, el SAT excluye que usará la información restringida en el sistema institucional de los créditos fiscales controlados en cada una de las Administraciones Desconcentradas de Recaudación para reportar al Buró de Crédito.
¿El SAT avisa antes de reportar a Buró?
El artículo de Fiscalia indica que, en teoría, el SAT sí avisa antes de reportar al Buró de Crédito a un contribuyente.
Lo anterior se debe a que antes de ser informados los adeudos al Buró de Crédito, la autoridad fiscal Envíe comunicados con la línea de captura anexa mediante Buzón Tributario y correo electrónico.
– Con información de Fiscalia.
Te puede interesar
El SAT sumó 10.4 millones de contribuyentes en 4 años de AMLO
Suscríbete a El fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) ya nuestro canales de youtube.
Source link