Como ya se sabe, año con año toda persona que este dada de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debe realizar su declaración anual, la cual, es una obligación fiscal que se debe presentar en tiempo y forma, no llevar a cabo este trámite genera problemas con requisitos y multas para los contribuyentes.

En elCódigo Fiscal de la Federación (CFF) se prevén las obligaciones, sanciones, requisitos, trámites y multas a las que un contribuyente puede hacerse acreedor si no cumple con sus obligaciones fiscales en el tiempo estipulado.

Declaración de impuestos 2023
Sino presentas tu declaración anual SAT 2023, tendrás que pagar una multa de hasta $22,400 | Foto: gob.mx/sat.

¿Qué pasa si no hago mi declaración anual?

El CFF declaración detalla, en su Artículo 81, Fracción I, que el contribuyente que incumpla con la presentación de la anual se hará acreedor a multas. En ese sentido, el Artículo 82, Fracción I, enumera que las sanciones corresponden a:

  • Por obligaciones no declaradas la multa va desde los 1.810 pesos a 22.400 pesos.
  • Por cada solicitud presentada fuera del plazo, o por incumplir con los requisitos, puede tener una multa que va desde los 1,810 pesos a los 44,790 pesos.
  • Por no presentar el aviso de compensaciones, el contribuyente podría tener una multa que va desde los 17, 190 pesos a los 34, 350 pesos.
  • Por no presentar las declaraciones en los medios electrónicos, estando obligado a ello, presentarla fuera del plazo o no cumplir con los requisitos de las autoridades fiscales para presentarlas o cumplir los fuera de los plazos señalados en los mismos, la multa va desde los 18,360 pesos a los 36, 740 pesos.

Recuerda que no solo con multas de dinero puedes verte afectado, en caso de incumplimiento, retrasos o errores en tu declaración anual, también es posible que perjudique tu historial crediticio.

¿El SAT puede medirme a el Buró de Crédito por no realizar mi declaración anual?

Desde hace algunos años el SAT comparte los datos de los adeudos fiscales con las Sociedades de Información Crediticia (SIC). Las mas comunes son el buro de credito y el círculo de crédito. Estas empresas están encargadas de recopilar y gestionar la información del historial crediticio.

Una mala calificación en el historial crediticio se traduce como una severa dificultad para acceder a créditos, como los créditos hipotecarios, departamentales y bancarios.

En otros casos, los bancos te pueden ofrecer condiciones desfavorables, como tasas de interés más altas, debido a que a tu comportamiento financiero es riesgoso

Prórroga y quiénes deben presentar la declaración anual en el SAT

En el caso de las Personas Físicas, el SAT tiene en su portal publicado que el periodo de presentación es del 4 de abril al 2 de mayo, por lo que las personas físicas deben presentar un informe de sus deducciones anuales e ingresos por:

  • Sueldos y salarios y asimilados a salarios.
  • Servicios profesionales.
  • Actividades empresariales.
  • Régimen Simplificado de Confianza, por las actividades empresariales, profesionales u otorgamiento. del uso o goce temporal de bienes que han realizado.
  • Cobrar rentas por algún bien inmueble (departamento, casa o local comercial).
  • Reciben intereses o dividendos.
  • Enajenaron bienes, si vendieron algún bien.
  • Adquisición de bienes, si compraron algún bien.

Al realizar la declaración anual, el contribuyente tiene la oportunidad de reportar gastos para la deducción de impuestos y generar un saldo a favor para pagar menos tributos, o bien cumplir ciertos requisitos para obtener una devolución de impuestos y, de esta manera, algo recibir de dinero.

¿Cómo puedo recordar hacer mi declaración anual ante el SAT?

No hay mejor forma de evitar todos los problemas anteriores que presentando la declaración en tiempo y forma. Para ello te presentamos los siguientes consejos:

  • Antes de que acabe el año, organiza tus facturas por fecha.
  • Si no pediste una factura, tienes 30 días para solicitar los Comprobantes Fiscales (CFDI) del mes.
  • Busca los gastos que son deducibles (recuerda que están sujetos a deducción cuando se pagan por transferencia o tarjeta de crédito o débito).
  • Si no tienes mucha experiencia, busca el apoyo de un contador.
  • Cuando estés por presentar la ten disponible ya la mano la constancia de percepciones y retenciones, los recibos de declaración de honorarios, las Declaraciones Anuales sin adeudo y las facturas electrónicas de tus actividades.
  • Declara siempre todos tus ingresos.
  • Siempre ten en cuenta las fechas de cuándo se hacen las declaraciones anuales y lo que debes revisar en tus declaraciones de impuestos.

Recuerda que la fecha límite está cerca, y en ocasiones los últimos días el sistema se satura, así que recaba todos los documentos y datos necesarios para presentar tu declaración y así evitar una multa o sanción que afecte tu historial crediticio.

También te podría interesar:

Cómo saber si tendrás saldo a favor SAT 2023

Declaración anual 2023 SAT. Cuándo, cómo y quiénes deben presentarla

Declaración anual SAT. Cuánto tiempo tardan en depositar el saldo a favor 2023

RESICO 2023: prórroga para presentar la declaración anual de personas morales y actualización de e.firma en el SAT


Source link

En este momento estás viendo SAT 2023. ¿Qué pasa si no realicé mi declaración anual?