Muchas personas recurren a Compartamos Banco por la facilidad con la que otorgan préstamos grupales o individuales. Sin embargo, ¿qué ocurre si no puedes seguir pagando? Aquí te explicamos todas las consecuencias y lo que puedes hacer para evitar que el problema crezca.
🔍 ¿Qué tipo de préstamos ofrece Compartamos Banco?
Compartamos Banco es una entidad financiera que se especializa en microcréditos, sobre todo para mujeres emprendedoras o pequeños negocios. Sus productos más comunes son:
Créditos grupales (Crédito Mujer)
Créditos individuales
Préstamos para negocio
Créditos para consumo
Son fáciles de obtener, pero también tienen tasas de interés elevadas y reglas estrictas de pago.
⚠️ ¿Qué pasa si no puedes pagar?
Si dejas de pagar tu préstamo en Compartamos Banco, las consecuencias pueden ser serias:
1. Reporte al Buró de Crédito
Compartamos Banco reporta directamente al Buró de Crédito, por lo que cualquier atraso será visible. Esto puede:
Afectar tu score crediticio
Limitar tus opciones para otros préstamos
Perjudicar tus compras a crédito (como en Elektra, Coppel o tiendas departamentales)
2. Cobranza intensa
A los pocos días de atraso pueden llamarte, enviarte mensajes o incluso visitarte en tu domicilio para pedir el pago. También pueden presionar a otras integrantes del grupo (si fue un crédito grupal).
3. Afectas a otras personas
En créditos grupales, si una persona no paga, el resto debe cubrir ese monto. Esto puede romper relaciones personales o afectar a más personas.
🧾 ¿Cómo saber si ya te reportaron?
Entra a www.burodecredito.com.mx
Solicita tu Reporte de Crédito Especial gratis (una vez al año)
Busca si aparece “Compartamos Banco” en la sección de cuentas activas o vencidas
También puedes consultar esta guía ➡️ ¿Cómo saber si estoy en el Buró de Crédito?
💡 ¿Qué hacer si ya tienes una deuda?
🔹 Si es reciente (menos de 30 días):
Contacta directamente con Compartamos Banco
Pregunta si puedes ponerte al corriente sin penalización
Asegúrate de pagar el monto completo
🔹 Si ya pasaron semanas o meses:
Solicita una reestructura o convenio
Guarda todos los comprobantes
Verifica si ya fuiste reportado al Buró
🔹 Si el préstamo fue grupal:
Habla con tu grupo y traten de hacer un pago conjunto
Si el grupo se niega, cada una recibirá las consecuencias por igual
📆 ¿Cuánto tiempo dura una deuda en Buró?
Depende del monto:
Monto de la deuda | Tiempo en el Buró |
---|---|
Menos de $200 | 1 año |
Hasta $4,000 | 2 años |
Hasta $8,000 | 4 años |
Más de $8,000 | Hasta 6 años |
Solo se elimina si:
No supera los $400,000
No hubo fraude
No hay juicio en curso
❓ Preguntas frecuentes
¿Compartamos puede embargarme?
No directamente. Para eso se necesita una orden judicial. Pero pueden iniciar un juicio si la deuda es alta.
¿Me pueden visitar a mi casa?
Sí, su equipo de cobranza hace visitas domiciliarias.
¿Puedo salir del buró pagando?
Sí, pero el registro permanecerá con estatus de “pagado”, lo cual mejora tu score, pero no borra el historial.
¿Y si ya no puedo pagar?
Explora programas de reestructura o espera el tiempo legal de eliminación del buró. También puedes consultar otras opciones aquí: ¿Se puede salir del buró sin pagar? Mitos y realidades