Financiar una vivienda no es un objetivo menor, pero una opción disponible para los trabajadores mexicanos se encuentra en el Instituto de Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Sin embargo, una pregunta frecuente es si puedes comprar una casa de esta manera si estás en Buró de Créditoa lo que esta misma agencia preparó una respuesta.
Primero, debes saber que estar en el Buró de Crédito no necesariamente significa un escenario negativo, ya que todas tus solicitudes y pagos de préstamos Se aplican a este tipo de instituciones.
Leer también ¡Con la abuela sí! Condusef revela el secreto para que ya no le falte dinero
“El registro en la Oficina es automático y se da desde el momento en que solicitas un crédito a cualquier institución financiera o comercial, es decir, puede ser cuando obtienes tu primera tarjeta de crédito o cuando contratas un servicio de telefonía móvil”, explica Infonavit.
Esto significa que si sueles pagar a tiempo, tendrás un historial favorable con la Oficina, lo que te da acceso a mejores condiciones si buscas más préstamos.
La respuesta es sí, como señala esta agencia, pero dependiendo de tu comportamiento de pago y nivel de deuda, esto afectará el monto que puedes recibir.
De esta manera, cuando busques un crédito en Infonavit, deberás indicar si permites que la mencionada institución vea tu historial en la Oficina de Crédito; Si lo rechaza, solo podrá recibir el 60 por ciento del monto de la financiación.
Más de 1.600.000 créditos en Veces Salario Mínimo (VSM) están sujetos a cambios. (Foto: DeDinero)
Por otro lado, “si has realizado pagos, tu historial crediticio ayuda al Infonavit a tomar en cuenta los buenos resultados que tuviste con créditos anteriores”.
Ante este contexto, Infonavit señala que si tu historial no es tan bueno puedes obtener hasta el 80 por ciento del crédito; si está limpio, hasta el 90 por ciento, y si está bueno, el 100 por ciento de la cantidad que le convenga.
“Tu historial crediticio es la carta de apertura para solicitar un crédito, por lo que no dudes en aprobar su revisión para poder alcanzar un monto mayor de financiamiento, que se ajuste a tus capacidades de pago”, agrega Infonavit.
Una vez que conozcas esta información, es posible que te interese solicitar tu propio préstamo; En este caso, primero debes recibir una recalificación en el sitio web de la agencia, donde se evalúa tu estabilidad laboral, edad, jornal integrado, ahorro en tu subcuenta de vivienda e información de tu empresa.
Luego el Infonavit te da un puntaje, y el mínimo para acceder al crédito es acumular 1080 puntos, y posteriormente tienes que recoger tus documentos, entre ellos acta de nacimiento, identificación oficial, estado de cuenta bancaria, así como todos los demás que se requieran. cuando buscas orientación.
Eso es lo que dijo, en Del dinero Esperamos que logres tus mayores objetivos y que financiar tu casa sea sin dolores de cabeza.
