Las jefas de familia son el pilar economico de sus hogares, por lo cual es indispensable que logren mantener el equilibrio entre sus ingresos y gastosademás de que sus hijos están protegidos en caso de un siniestro.
De acuerdo con Flor de Anda, responsable de Customer Experience de la insurtech Super. mx, para las jefas de familia no puede haber algo que les brinde más tranquilidad que saber que sus hijos están protegidos. En este sentido, los seguros de vida son una buena herramienta.
Un seguro de vida con ahorro es una opción muy recomendable, ya que, en caso de que una madre jefa de familia fallezca, sus hijos quedarían protegidos económicamente, beneficio principal del seguro; pero, en caso de que la persona esté con vida, puede recuperar gran parte del dinero que pagó”.
respecto al equilibrio financierorecordó que, de acuerdo con la Condusef, sólo cuatro de cada diez personas adultas llevan un registro de sus ingresos o egresos y de ellas, más de la mitad lo hace mentalmente.
Si a lo anterior le sumamos los imprevistos de una familia, la estabilidad económica del hogar puede estar en riesgo si no se cuenta con un fondo para cubrir gastos de último momento”.
En este sentido, adquirirá un seguro de casa ya que es la forma en que las jefas de familia pueden respaldarse en caso de que el hogar sufra daños a causa de incendios, explosiones, o bien por robo. “Este tipo de seguros también son útiles si se requiere remover escombros después de un incidente, si los aparatos se averiaron tras una descarga eléctrica o si se necesita servicios como electricista, plomería y gas”.
Para mantener el equilibrio financiero, Anda exhortó a evitar los gastos hormiga. Estadísticas de la Condusef indican que el 43% de las personas hacen compras no planeadas o fuera de su presupuesto, principalmente en pequeñas cantidades que no parecen importantes, pero son negativas para sus finanzas.
No hablamos de pequeños gastos porque no nos gusta hacer sentir culpable a la gente por gastar su dinero; nos referimos más bien a conceptos como intereses o comisiones por pagos tardíos en tarjetas de crédito o el cobro de servicios que en ocasiones no utilizamos, como plataformas de streaming, que luego no se acuerdan que tienen”.
El ahorror de una persona que evita gastos hormiga puede llegar hasta el 12% de su ingreso.
Una de las prioridades de las mamás suele ser la manutención de los hijos, proveerlos con vivienda, educación, vestido, salud y entretenimiento; sin embargo, es imprescindible contar con un plan de ahorro para el retiro a fin de tener recursos suficientes para la edad adulta.
La sugerencia es destinar el 10% de los recursos a un ahorro para el retiro y posteriormente invertirlo de manera estratégica a fin de que genere ganancias que permitan tener un futuro financiero sólido”.
Por Karla Ponce
Source link