Para cubrir un financiamiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pueden pasar muchos años, por lo que los usuarios pueden seguir dando abonos sin darse cuenta que ya terminaron de pagarlo, es por ello que el organismo manda aviso para recuperar pago en exceso tras liquidar deuda de crédito en 2024.
En el estado de Coahuila se ha detectado que esta situación se repite continuamente, es por ello que el Infonavit manda aviso para recuperar pago en exceso tras liquidar deuda de crédito en 2024 y los acreditados cuenten con dichos recursos que les pertenecen, pues es posible recuperarlos.
“Las empresas hacen pagos cada dos meses, mientras que los trabajadores cuando no tienen relación laboral, hacen lo propio mes a mes. Te sorprenderías de la cantidad de personas que están acostumbradas a pagar y pagar, sin revisar cuándo terminan, pero ahí está su dinero”, explicó Gustavo Díaz Gómez, representante del Infonavit en Coahuila, al medio Tele Saltillo.
Así se puede recuperar el pago en exceso tras liquidar deuda de crédito en 2024
El Infonavit indica que para recuperar pago en exceso tras liquidar deuda de crédito en 2024, se puede llevar a cabo el trámite de manera sencilla a través de internet en la página de Mi Cuenta Infonavit, donde en el apartado “Mi Crédito”, está disponible el servicio de Devolución de pagos en Exceso. Para completar el proceso solo se requiere de la firma electrónica, conocida también como e-firma, la cual es emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
También se puede recuperar el pago en exceso en los Centros de Servicio Infonavit (CESI) en todo el país, aunque se necesita agendar una cita.Ante cualquier duda, los acreditados pueden llamar a Infonatel al 55 9171 5050 en la CDMX o al 800 008 3900 desde cualquier parte de México.
Source link