22 de marzo de 2023 | 12:19
Debido a que se han detectado varias estafas en jaliscoigual que se han ubicado en otras cuatro entidades federativas, donde se suplanta la identidad de la empresa para cometer presuntos fraudes entre otros delitos, Crédito Maestro, la empresa financiera que opera bajo ese nombre comercial que pertenece a Financiera Maestra, ha publicado una alerta a la población de la entidad.
Los estafadores envían cartas falsas por correo tradicional, correo electrónico, mensajes de WhatsApp y llamadas telefónicas a los deudores, ofreciéndoles un convenio para liquidar sus obligaciones con la financiera por un monto menor. A cambio, se les promete una carta de liberación de adeudo.
Te puede interesar: Bancos deben invertir en herramientas para detener fraudes en pagos digitales
Los estafadores roban los datos personales de los afectados y piden que se realice un depósito en sus cuentas bancarias. La empresa ha enfatizado que nunca se debe hacer una transferencia a cuentas bancarias de personas físicasya que sin duda se trata de un fraude.
Financiera Maestra ha negado cualquier vínculo con actividades ilegales y ha reiterado que todos sus créditos se rigen bajo el contrato firmado entre ambas partes, el cual especifica los montos y la temporalidad a pagar por el préstamo concedido. En ningún caso la empresa celebra algún tipo de acuerdo para terminar el adeudo original por un monto menor.
La financiera señala en un comunicado que “todos los trámites que se realizan en Crédito Maestro son gratuitos, por lo que si algún supuesto asesor le pide algún pago por adelantado ya cuentas bancarias de personas físicas por cualquier vía de comunicación, significa que es un fraude. Nuestro personal está altamente calificado y certificado, por lo que se invita a los interesados a comunicarse con la empresa y seguro de que el asesor que le ofrece un servicio realmente laboral en la financiera”.
Ahora lee: Profeco advierte sobre uso de códigos QR para realizar estafas, robo de datos y dinero
Financiera Maestra informa como evitar caer en fraudes
La empresa invita a la población a visitar el enlace https://www.creditomaestro.com/lp-cuidamos-de-tus-finanzasdonde se informa sobre los múltiples tipos de fraudes existentes y cómo evitar ser víctima de ellos.
Crédito Maestro cuenta con la certificación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por el buen manejo en el uso y resguardo de datos personales.
Además, está registrado en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres) de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). La Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN) y la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple de México AC (ASOFOM) firmaron un convenio de colaboración con la Condusef para la detección ocasional de delitos, y Crédito Maestro forma parte de ambas asociaciones y está registrado en el Sipres de la Condusef.
Source link