¿Estoy en el Buró de Crédito?

¿Necesitas consultar en línea el estado de tu cuenta del Buró de Crédito? Este breve tutorial te guiará en el proceso para determinar tu calificación y te explicará qué es y qué realiza esta entidad.

Está autorizada para ello por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y se encarga de generar reportes crediticios tanto de personas como de empresas. Sus reportes crediticios detallan la regularidad de sus pagos, así como sus niveles de endeudamiento.

Infonavit plantea un esquema para rentar viviendas

Cualquier persona que solicite un crédito o un préstamo en México verá registrada su información, independientemente de su país.

Es aceptable presentarse en el Buró de Crédito. Es posible que a los solicitantes de empleo o préstamos se les pida su calificación, que se almacenará en la base de datos que mantiene esta organización. Sin embargo, será difícil obtener ayuda financiera si se tiene un pasado turbio.

La organización asigna una calificación de semáforo a cada persona: el verde indica hábitos financieros saludables, el amarillo, impagos, y el rojo, mal crédito. Quienes obtengan la calificación más baja tendrán más dificultades para solicitar préstamos en el futuro.

¿Cómo se obtiene el estatus ante un buró de crédito?

Para utilizar el portal oficial es necesario contar con el RFC, CURP y un número de teléfono celular. Después de realizar este trámite, se te enviará un correo electrónico con una liga para obtener tu reporte de crédito.

Utiliza la aplicación para smartphone para ingresar. Su uso es gratuito y es compatible tanto con iOS como con Android. Después de descargarla, automáticamente se genera en tu teléfono un usuario con tu RFC, CURP y número de celular. La primera consulta se brinda sin costo, pero cada consulta subsecuente tendrá un costo de 35 pesos.

Infonavit: ¿Cómo funciona el Flexipago?

Si el reporte contiene información errónea, debes solicitar una explicación. Tiene 30 días para hacerlo, ya sea en línea o por teléfono.

Si tiene una puntuación baja, ¿afectará a su capacidad para utilizar servicios financieros? No está indefenso; tomando las medidas necesarias, siempre puede mejorar su situación.

Así puedes mejorar tu calificación

  • Evita requerir múltiples créditos durante un tiempo.
  • Procura mantener un saldo bajo en las tarjetas de crédito que poseas.
  • Limita el número de créditos activos a un máximo de tres.
  • Realiza el pago de tus deudas, comenzando por aquellas con tasas de interés más elevadas.

Si sigues estos consejos, podrás mejorar tu puntuación crediticia, lo que te situará en una mejor posición financiera.

En el sitio web del Buró de Crédito puedes obtener muchos consejos financieros útiles. Allí podrás enterarte de todas las novedades del servicio.

Hay muchos trámites diferentes que pueden realizarse en línea. Este artículo le proporciona todo lo que necesita para completar con éxito su trabajo desde casa.

Infonavit planea el desarrollo de viviendas en algunos municipios




Source link