La diputada de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, Iraís Reyes, ha presentado una propuesta para abordar el desafío que representa la mejora de una mala calificación en el Buró de Crédito. La iniciativa busca agilizar el proceso de limpiar el historial crediticio en un plazo de 10 días, siempre y cuando se haya liquidado las deudas, por lo que ciertas personas podrían salir de la lista negra del Buró de Crédito en 10 días por esta nueva ley.
Esta nueva reforma legal contempla la eliminación rápida de la lista negra del Buró de Crédito una vez que se haya cumplido con la obligación de pago. La diputada Iraís Reyes explicó que están presentando una reforma a la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, pues reconoce que en muchas ocasiones, aunque las personas han pagado sus deudas, las sociedades de información crediticia tardan en actualizar la información de los clientes.
Lo anterior provoca que las personas no puedan aplicar a otro crédito, ya sea para una hipoteca, préstamo para un vehículo o solicitar dinero para un imprevisto. Por ello, la propuesta de la nueva ley busca agilizar este proceso y garantizar que la información crediticia se actualice de manera oportuna una vez que las deudas sean liquidadas. “Muchas personas están ahí por qué pasaron por momentos difíciles y no es justo que por muchos años, toda su vida, permanezcan en esta incertidumbre financiera por a veces deudas que son de 100 pesos” comentó la diputada Iraís Reyes.
El Buró de Crédito es la institución que se encarga de registrar tu historial crediticio, y dependiendo del tamaño del adeudo, pueden registrarte en su lista negra de 1 a 6 años, sin embargo, la nueva ley propuesta establece que el período de tiempo en el que el mal historial crediticio permanecerá en el Buró de Crédito será de únicamente 10 días naturales después de haber saldado las deudas.
¿En cuánto tiempo te borran de la lista negra de Buró de Crédito por deudas con banco?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Condusef, ha aclarado que no es posible salir del Buró de Crédito si las deudas son muy elevada. Sin embargo, existen ciertos plazos establecidos para salir de la famosa lista negra en función del monto adeudado. Este es el tiempo en que tardan en borrarte de la lista negra de Buró de Crédito hoy en día:
- Deudas menores o iguales a 25 UDIS (un estimado de 165 pesos mexicanos) se eliminan después de un año.
- Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS (3,835 pesos) se eliminan después de dos años.
- Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS (7,670 pesos) se eliminan después de cuatro años.
- Deudas mayores a 1000 UDIS se eliminan después de seis años, siempre y cuando cumplan las siguientes condiciones: sean menores a 400 mil UDIS (2 millones 55 mil pesos aproximadamente), el crédito no esté en proceso judicial y no se haya cometido fraude en los créditos.
Estas disposiciones buscan brindar claridad sobre los plazos en los que la información negativa puede ser eliminada del Buró de Crédito, dependiendo del monto de la deuda y otros factores específicos. Si has tenido retrasos o incumplimientos en tus deudas, no es necesario esperar a que te eliminen de la lista negra para mejorar tu historial crediticio. Si te pones al corriente y comienzas a cumplir con tus pagos de manera regular, esta información positiva se reflejará en tu historial y contribuirá a mejorar tu perfil crediticio.
Source link