Economía sufre su mayor tropiezo en 26 meses

Ciudad de México- La actividad económica de México padeció su mayor retroceso en 26 meses luego de caer 0.45 por ciento mensual en noviembre de 2023, cifra mayor a la disminución de 0.37 por ciento anticipada por el indicador oportuno, de acuerdo con Inegi.

Con lo anterior, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) acumuló dos descensos en fila, afectado por los retrocesos en dos de sus tres componentes, lo que incrementa la probabilidad de una caída en la economía en el cuarto trimestre de 2023, de acuerdo con Monex.

Entérate de todo lo que pasa en México en el canal de Página Central de WhatsApp, ¡síguenos aquí!: https://whatsapp.com/channel/0029VaG1NA972WU3qqXF3T23

La tendencia del IGAE sigue siendo positiva, aunque la actividad económica se ralentiza al cierre del año», comento al respecto Julio Santaella, ex presidente del Inegi.

Las actividades primarias -del sector agropecuario- sufrieron una contracción de 6.15 por ciento mensual y las secundarias disminuyeron 0.96 por ciento debido a las pronunciadas bajas de 2.93 por ciento en la construcción y de 1.37 por ciento en minería.

El sector agropecuario se contrajo un 6.15 % mensual.

Lee además: Economía de México se fortalece: PIB crece 1.1% en el tercer trimestre del año

En tanto, las actividades terciarias -del sector servicios- aumentaron 0.23 por ciento impulsadas por el incremento de 2.93 en los servicios financieros y de seguros.

En su comparación a tasa anual, el IGAE desaceleró en noviembre de 2023 a 2.70 por ciento desde un alza previa de 3.51 por ciento; a su interior, el sector primario se hundió 6.61 por ciento mientras que el grupo terciario aumentó 3.18 por ciento y el ramo fabril 3.04 por ciento.

Te puede interesar: Guerra en Israel no dañará la economía del estado

*GG


Source link