¿Cuánto me presta el Fonacot?
Para definir el monto máximo de tu crédito, el cual puede ser de hasta cuatro meses de tu sueldo, Fonacot considera lo siguiente:
- El total de percepciones fijas, permanentes y en efectivo que aparecen en tu recibo de nómina.
- El total de deducciones que aparecen en tu recibo de nómina.
- La antigüedad en tu centro de trabajo.
- La capacidad de pago mensual que tengas como resultado del análisis de tu recibo de Nómina (percepciones menos deducciones).
- La capacidad de descuento que quieras que se aplique a tu sueldo mensual (10%, 15% o 20%).
- El resultado de la calificación de tu Centro de Trabajo, realizada por el Instituto.
- El plazo seleccionado de tu crédito.
- El resultado de la consulta de tu historial de pago a una sociedad de información crediticia
También puedes utilizar el Simulador de Crédito Personal y de Nómina de la Condusef para saber cuánto puede prestarte la institución.
Requisitos para préstamo del Fonacot
- Recibir ingresos a partir de un salario mínimo zona central en adelante, sin incluir prestaciones.
- Contar con una edad mínima de 18 años.
- Contar con una antigüedad de empleo mínima de seis meses (para eventuales en dos o más centros de trabajo con un máximo de 5 días hábiles de baja entre dos CT´s).
- Laborar en uno o más Centros de Trabajo afiliados ante el Instituto Fonacot.
- Número celular para llamada de validación en el momento.
- Contar con mínimo dos referencias personales.
- Correo electrónico personal.
Si cumples con los requisitos puedes agendar una cita para solicitar el préstamo en https://citas.fonacot.gob.mx/ini