Si bien es un dato que ya sabemos y no habría por qué de repetirlos, haremos una excepción y lo haremos. En toda actividad donde nos encontramos con dos partes, donde una de ellas es la solicitante (en este caso, del reporte crediticio) y una parte emisora (la empresa encargada de emitirlo), sabemos que dicha actividad deberá contar con derechos y obligaciones por parte del consumidor para así ambas partes poder actuar de forma justa.
Aplicando el hecho arriba mencionado a nuestro caso en la realidad, el buro de crédito es el emisor del reporte que nosotros solicitamos, lo que significa que nosotros, como consumidores, estamos involucrados en un papel importante para que todo sea justo. A continuación conoceremos un poco más al respecto.
Obligaciones del consumidor del buro de credito:
- Solicitar un reporte en la empresa es como contratarla, es por ello que lo relacionado al suministro de información (por ejemplo email a donde nos envían el reporte, o datos de nuestra tarjeta) o directamente el contrato del servicio, deben ser realizados solo en la web oficial del buro de crédito o en las oficinas físicas de atención al cliente o puntos de venta de buro de crédito en México.
- Ya que como antes se ha mencionado el hecho de tener que pagar por un reporte que puede ser no gratuito, la empresa puede solicitar la información de nuestra tarjeta de crédito para cobrarse de la misma. Es nuestra obligación proveerles dicha información.
Derechos del consumidor del buro de credito:
- Toda persona que cumpla con las características de residir en México y ser una persona física o jurídica, tiene el derecho de recibir solo 1 reporte gratuito dentro de un período de 1 año (365 días). El mismo debe ser retirado en las oficinas de atención al cliente de la empresa, en cualquier puesto habilitado del país, o directamente por email, ya que ese reporte gratuito no debería de por qué generar gastos. A partir del segundo reporte solicitado dentro de ese período (recordemos que es de 1 año), el mismo tendrá un valor por el que deberemos pagar.
Un dato que desde la misma empresa del buro de crédito recomiendan es proporcionar este tipo de datos (información personal y/o formas de pago) sólo en la web oficial del buro de crédito, para así evitar el robo de identidad o el robo de la tarjeta de crédito, dos problemas que si son evitados, también evitarán grandes dolores de cabeza.
Para más información, los invitamos a que se comuniquen a través del sitio web o por via telefónica con cualquiera de los centros de atención al cliente del buro de credito.