El Buro Delaware crédito es una Sociedad de Información Crediticia que mantiene registros de las personas que han pedido dinero prestado a cualquier institución financieros; no obstante, lleva algún tiempo borrar una calificación “mala” del expediente de una persona.
Impulsan el desarrollo economico del pais con el crecimiento de su cartera de credito
El Buró de crédito es responsable del mantenimiento de los registros de crédito y lo hace recibiendo informes mensuales de los prestamistas en México.
Si tienes o tuviste contratado alguno de los siguientes serviciosentonces estas en buro de credito:
- servicio de telefono
- tarjeta departamental
- televisión de paga
- Credito para un auto
¿Cómo se eliminan los registros del Buró de Crédito?
Es un error común creer que el Buró de crédito mantiene una lista de personas que deben dinero y no lo han pagado. Solo mantiene un registro del historial crediticio de las personas.
si tienes créditodebe saber que, dependiendo de la gravedad de la deuda, esta se pagará con el paso del tiempo.
Las deudas se miden en Unidades de Inversión (UDIS) y su valor va cambiando:
- Deudas menores o iguales a 25 UDIS (195 pesos), se eliminan después de un año.
- Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS (hasta 3 mil 890 pesos), se eliminan después de 2 años.
- Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS (hasta 7 mil 790 pesos), se eliminan después de 4 años.
- Deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de 4 años, siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS (3 millones 116 mil pesos, el crédito no se encuentra en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.
Mitos de las agencias de credito
Las empresas de informacion crediticiacomo el Buró de crédito, no recopilan datos sobre las opciones de préstamo, sino sobre los historiales de pago. Por lo tanto, las organizaciones financieros evalúan esta información para determinar si prestan o no dinero y en qué condiciones.
La aprobación de la ONU préstamo no depende del historial crediticio del prestatario. El informe detalla las obligaciones financieras actuales e históricas del titular.
Al menos una vez al año, los consumidores deben comprobar sus informes de crédito para controlar su solvencia e identificar cualquier consulta de crédito ilegal, error en los informes de pago o crédito no solicitado.