Luis Miguel Ramírez/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), adquirió los certificados del Cerpi “Fanvipi23”, lo que permitirá otorgarles a sus derechohabientes rendimientos más diversificados, y que protejan el valor de sus ahorros contra la inflación. 
Para dar mejores rendimientos a sus derechohabientes y proteger el valor de su ahorro, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)  adquirió los certificados del Cerpi “Fanvipi23”.
El organismo celebró el Grito BIVA por la exitosa emisión de su Cerpi Propietario, en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), lo que le permitirá realizar inversiones alternativas en fondos privados de capital, deuda, infraestructura y bienes raíces.
Se trata del “Fanvipi23”, un fideicomiso emisor de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión (Cerpis) y constituye la plataforma de inversiones del Instituto en activos alternativos. 

NUEVAS FORMAS DE INVERSIÓN
A través de esta plataforma, el Infonavit, en su papel de inversionista institucional podrá invertir los ahorros de sus derechohabientes de forma más diversificada; y otorgar mayores rendimientos esperados. 
También, realizar inversiones alternativas en fondos privados de capital, deuda, infraestructura y bienes raíces; e impulsar el desarrollo de actividades productivas y rentables en el país, contribuyéndose así al crecimiento económico. 
Antes de la emisión del Cerpi Propietario Favipi23, los rendimientos que el Infonavit otorgaba a las y los trabajadores sobre su ahorro en la Subcuenta de Vivienda, dependían del cobro efectivo de los créditos para vivienda.
Y además, continuó, de las inversiones que realizaba el Instituto a través del Fanvit (Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda de los Trabajadores), en los valores previstos para la inversión de los recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro.
Mediante el Fanvit se invertían los recursos en valores gubernamentales, instrumentos de deuda privada mexicana, de renta variable nacional e internacional, certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (Fibras) y de desarrollo (CKDs). 
Desde el 2019, la emisión de CKDs en las bolsas de valores nacionales se ha reducido significativamente; esto ocasiónó que el Fanvit no pudiera mantener su exposición a activos alternativos, como los fondos privados de capital, deuda, infraestructura y bienes raíces. 

VENTAJAS DEL FONDO 
Con la adquisición del total de los certificados del Fanvipi23, el Infonavit obtendrá como ventaja el acceso a nuevas oportunidades de inversión fuera del alcance de los CKDs (estrategias, regiones y cosechas).

Asimismo, menores costos de transacción; economías de escala, o mayores inversiones privadas con el costo de un sólo vehículo público; retornos esperados superiores a las inversiones en activos tradicionales. 
Otras ventas es exposición a diferentes etapas del ciclo de crecimiento de las empresas y a activos que naturalmente tienen protección inflacionaria, como la infraestructura y los bienes raíces. 
Y por último, diversificación del riesgo financiero de los valores que cotizan en mercados públicos, debido a la baja volatilidad y correlación que caracterizan a las inversiones privadas de los Cerpis. 
 


Source link

En este momento estás viendo Adquiere certificados Infonavit con ahorro de los trabajadores