Si estás pensando en comprar una casa en México y eres un trabajador formal que está pagando cuotas patronales y se mantiene al corriente, debes leer esto.
Cuando una persona solicita un crédito, el prestamista (Infonavit) revisará el historial crediticio del acreditado para decidir si es o no un acreditado confiable. La vida personal de una persona no es lo único que puede verse impactado por su situación financiera.
Infonavit: ¿Puedes conseguir un crédito de más de 600 mil pesos? Entérate
Cuando el INFONAVIT obtiene tu historial crediticio, ¿Qué es exactamente lo que busca y por qué es una mala idea no tenerlo?
Por ello, aunque pareciera que un incumplimiento no tendría ningún efecto, lo cierto es que sí, ya que el Infonavit examina el buró de crédito para conocer cómo ha actuado el derechohabiente al solicitar un crédito en cualquier institución. Esto es así aunque pudiera parecer que un incumplimiento no tendría ningún efecto.
Mantener todos los pagos al día es lo más importante que se puede hacer para conservar una situación crediticia saludable ante el buró de crédito. Esto se debe a que el monto de crédito que el Infonavit puede otorgarte depende de tu situación.
Estos son los organismos que dan créditos hipotecarios en México
Si solicitas un crédito al Infonavit y cumples con todos sus demás requisitos, te pedirán acceso a tu historial crediticio. Si no aceptas las condiciones del préstamo, solo podrás acceder a un préstamo del 60 por ciento; si tu crédito es decente, obtendrás el 80 por ciento; y si tu crédito es perfecto, obtendrás el 100 por ciento.
Puedes utilizar la calculadora de préstamos en el sitio web del Infonavit para determinar a cuánto podría ascender el préstamo al visitar su sitio web e ingresar tu edad e ingresos anuales en los campos correspondientes, siempre y cuando tengas 25 años y ganes 8,000 pesos anuales, por ejemplo, podrías ser elegible para un préstamo de hasta 476,208.10 pesos siempre y cuando cumplas con los requisitos.