Debido al meteórico aumento en el uso de tarjetas de crédito y débito en México en los últimos años, los tarjetahabientes de Santander, BBVA, Banorte y cualquier otro banco deben conocer las razones por las que las instituciones financieras pueden restringir sus tarjetas.
De acuerdo con la Condusef y la Cofece, el uso de las tarjetas de crédito y débito ha sufrido cambios sustanciales en todo México.
El pago de bienes y servicios, además de otras operaciones bancarias, puede realizarse de manera rápida y sencilla con una tarjeta bancaria.
Infonavit exhorta a 65 mil trabajadores de Quintana Roo a convertir su crédito
Debido a la importancia de las tarjetas de crédito y débito para los clientes mexicanos
Es esencial investigar las razones por las que algunos bancos pueden restringir el uso de estos métodos de pago.
Así, Banorte, Santander, Citibanamex y otros bancos mexicanos podrían imponer restricciones de uso a las tarjetas de crédito por las razones que se indican a continuación:
*Información desactualizada.
*Adeudos al banco.
*Gastos anormales.
*En caso de llevar a cabo varios intentos incorrectos para acceder a tu cuenta, esta puede ser bloqueada por el banco por motivos de seguridad.
¿Ya sabes como reportar a Infonavit los daños por el huracán? Entérate
*En caso de tener deudas fiscales, el gobierno puede solicitar el bloqueo de tarjetas de crédito.
*Si no se usa por mucho tiempo una tarjeta de crédito, y de la nada se hacen varios movimientos en menos de 24 horas.
*Realizar compras inusualmente grandes.
*Cuando se supera el límite de gasto diario.
*Cuando se hacen compras de alto valor fuera del área geográfica del tarjetahabiente.
Evite realizar cualquiera de las actividades antes mencionadas si valora que BBVA, Santander, Banorte y otras instituciones financieras mexicanas continúen utilizando su tarjeta de crédito.
Infonavit busca ayudar a los afectados por el huracán en Acapulco